El pasado miércoles 08 de Abril, el Liceo Agrícola de Negrete recibió la delegación del Ministerio de Educación, quienes aprobaron la implementación que hasta el momento nuestro centro educativo ha adquirido en el marco del proyecto de Implementación Técnico profesional 3.0.
Hasta el momento se ha realizado la compra del 60% del monto total del proyecto y se destaca la adquisición de maquinaria e implementos agrícolas. La delegación ministerial dio el visto bueno a los 3 tractores, una desmalezadora rotativa, una sembradora, una rastra, un cultivador, un motocultivador, 5 bombas de espalda, entre otros. Asimismo, se han iniciado los trabajos para la construcción de un invernadero de alta tecnología. El objetivo es renovar la implementación y generar mejores competencias en los futuros técnicos agropecuarios, a través del desarrollo de actividades prácticas que permitan que nuestros estudiantes puedan operar estas maquinarias y de esta forma estar más familiarizados con las labores que marcarán su futuro profesional.
En este contexto, el viernes 24 de Abril, se realizó la primera práctica con estudiantes de 3ºy 4º medio, utilizando los terrenos destinados a la actividad productiva. Se realizaron las labores de siembra de las praderas invernales, utilizando 2 técnicas diferentes: siembra con trompo y con sembradora. Esta actividad es el punto inicial para una serie de trabajos prácticos, cuyos resultados posteriormente serán transferidos a productores agropecuarios, en los Encuentros de Difusión Tecnológica, donde los estudiantes podrán explicar las diferencias en las praderas establecidas con las dos técnicas, comparando productividad, costos, eficiencia de uso, entre otros factores.
La actividad fue supervisada por Paula Gatica, profesora de los módulos de producción vegetal e Ingeniero Agrónomo y Víctor Jara, jefe de Especialidad . El apoyo técnico estuvo dado por los operarios de las maquinarias de la lechería. Adicionalmente se pudo contar con el apoyo de José Robles, operador de maquinarias que prestan servicios a empresas agrícolas, con más de 20 años de experiencia en el rubro, quien manifestó que «es muy importante que el liceo ser preocupe por formar técnicos con competencias que son fundamentales en el mundo laboral».
Los estudiantes participaron activamente, realizando consultas y concluyendo los posibles resultados de las labores realizadas, así por ejemplo Patricio Zapata, estudiante de 3º medio, valoró esta metodología de trabajo, señalando que «es muy fácil entender el funcionamiento de implementos agrícolas, cuando se pueden ver trabajar y se pueden operar en un trabajo real, como es el establecimiento de una pradera para ser utilizada por la lechería».
Para este año se han programado todas las labores productivas en función de que sean desarrolladas con la participación de los estudiantes, de modo que se complemente la formación que el establecimiento entregará formalmente a través de su plan de estudios y talleres extraprogramáticos.